Descubre las joyas vulnerables de Colombia, Ecuador y otras regiones del neotrópico. Las orquídeas en acuarela de Emmanuel Laverde con colaboración de David Haelterman, Sebastián Padrón, Esteban Dominguez y Yenni M Cardona, con prólogo del maestro Ricardo Toledo Catellanos, ‘ORCHIDARIUM’ es un homenaje a la vida y las orquídeas un libro que reune arte, ciencia e historia con 97 Ilustraciones a color y 62 dibujos.
Discover the vulnerable jewels from Colombia, Ecuador and other regions of the Neotropics. The orchids in watercolor by Emmanuel Laverde with the collaboration of David Haelterman, Sebastián Padrón, Esteban Dominguez and Yenny M Cardona, with a foreword by master Ricardo Toledo Catellanos, ‘ORCHIDARIUM’ is a tribute to life and orchids a book that brings together art, science and history with 97 color illustrations and 62 drawings.
ORCHIDARIUM
Presentamos el Orchidarium, de Emmanuel Laverde, un libro para habitar, para negociar las distancias, las competencias y las cooperaciones. Un libro múltiple compuesto de varias voces y expresiones. Un libro sonoro, compuesto como texto y como obra de arte, un libro simbiótico y vivo, un libro orquídea. Este Orchidarium, que lanza al mundo el artista e investigador maravillado, ha sabido dialogar con esta inteligencia colectiva y armónica de la vida, de la que las orquídeas son tan magnífico índice. Y es que se trata de un libro que recorremos, página tras página, como viajeros de territorios.
Las páginas del Orchidarium condensan en contrapunto enunciaciones científicas y señales poéticas con materias visuales, reflexivas, y expresivas. El contrapunto entre dibujo y escritura traza territorio en cada una de las páginas para que estas sean habitables, para que el lector-expedicionario reconozca sus interferencias y también se sienta invitado a escuchar aspectos de la melodía de la vida.
Laverde ha sabido ir a las orquídeas y volver de ellas de un modo radicalmente diferente al de los cazadores de orquídeas y otros depredadores humanos, ha sabido negociar sus cercanías, distancias e interferencias mutuas, y su libro es la mejor señal de esto. Estas relaciones reseñadas entre flor y polinizador se producen en la multiplicidad de relaciones que las orquídeas completan y construyen con musgos, hongos, bacterias, insectos habitantes y visitantes, árboles anfitriones, clima, lluvias, atmósfera y luz, entre muchas. Así pues, este no es un libro sobre flores, tampoco es un libro sobre una especie o sobre variedades, es un libro sobre mundos. Las orquídeas se manifiestan en la expresión del artista y también en la aventura de visión, escucha y pensamiento de su lector-viajero, como territorios plenos de relaciones entre organismos y formaciones.Ricardo Toledo Castellanos.